Como empresa farmacéutica certificada B Corp, Chiesi se toma en serio este compromiso. Creemos que proteger la salud de los pacientes y el medioambiente no debería ser una cuestión negociable. No solo reduciremos nuestra huella ambiental gestionando nuestras operaciones, sino también rediseñando e innovando nuestros productos, en beneficio de los pacientes, las personas y el planeta.
Con la decisión de cambiar nuestro estatus legal a sociedad para el beneficio público,9 Chiesi ha convertido la sostenibilidad en un asunto vinculante desde el punto legal y contractual incorporando un doble propósito para la creación de valor compartido y, así, generar valor tanto para sus negocios como para la sociedad y el medioambiente.
Además, al lograr el certificado B Corp,10 que mide y hace público nuestro impacto negativo o positivo de forma transparente, y potenciarlo a lo largo de nuestra cadena de valor a través del Código de Interdependencia,11 Chiesi va más allá de la reducción del dióxido de carbono.
En marzo de 2021, Chiesi se unió a B Corp Climate Collective (BCCC), comprometiéndose con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) ‘Race to Zero’. Se trata de una campaña global para reunir el liderazgo y el apoyo de empresas, ciudades, regiones e inversores para alcanzar un futuro más verde. El objetivo es impulsar el cambio hacia una economía descarbonizada. En junio de 2022, Chiesi firmó el Compromiso Climático de la Casa Blanca para descarbonizar el sector sanitario en EE.UU. y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% en 2030.
Consideramos que nuestro camino hacia la sostenibilidad es un proceso continuo y siempre estamos mejorando y estableciendo objetivos más ambiciosos.12
Por ese motivo, no solo reduciremos nuestra huella ambiental gestionando nuestras operaciones, sino repensando e innovando nuestros productos, tanto para los pacientes como para el planeta.
Estamos orgullosos de haber adoptado medidas decisivas y ambiciosas para garantizar que los pacientes puedan seguir accediendo a las opciones terapéuticas que mejor se adapten a sus necesidades, mientras innovamos para hallar las soluciones más ecológicas disponibles.13 Los pacientes no deberían tener que asumir el peso de la responsabilidad medioambiental cuando se planteen opciones de tratamiento que afectan a su salud.
Tenemos un plan de acción claro para reducir nuestras emisiones en la medida de lo posible: Nuestra estrategia de mitigación se centra en evitar y reducir los procesos intensivos en carbono para que podamos alcanzar nuestros objetivos sin necesidad de una eliminación significativa de emisiones. Como señala la SBTi, una dependencia excesiva de las compensaciones de carbono crea múltiples problemas en torno al uso del suelo, la equidad, la imparcialidad y la justicia climática16. Su norma de cero emisiones netas se centra en una reducción significativa de las emisiones de al menos el 90%, dejando una pequeña proporción que puede compensarse mediante la neutralización de emisiones. Es un plan audaz y ambicioso en el que podemos creer.
En vista de la crisis climática mundial, todos tenemos que compartir el peso de la acción.